El comercio minorista en julio 2025 se intensifica con el Prime Day extendido de Amazon y la respuesta comercial de Walmart, Target y Best Buy. Las estrategias combinan canales digitales y físicos, enfocándose en maximizar ingresos y captar segmentos clave como el regreso a clases.
El rezago en gestión y desarrollo del talento humano limita la productividad empresarial en América Latina. La Universidad CESUMA presenta una maestría en línea, oficial en México y con proyección global, para cubrir la brecha.
El Tesoro de EE. UU. vendió bonos a 30 años por 22.000 millones USD con fuerte demanda internacional. El resultado refuerza la confianza del sector empresarial y financiero en la estabilidad de largo plazo.
Bank of America señala que la renta variable europea ofrece la peor compensación por riesgo en 18 años y que el rally descansa sobre un pequeño grupo de compañías de tecnología, lujo y farmacia. La entidad aconseja a los comités de inversión revisar coberturas, liquidez y diversificación sectorial de inmediato.
Surinam destinará parte de las futuras regalías del yacimiento offshore Block 58 a un pago único de 750 USD por habitante y a un fondo de ahorro con interés garantizado. La medida anticipa un fuerte impacto en consumo, banca y gobernanza fiscal que el sector privado ya sigue de cerca.
La gestión de datos personales se ha convertido en una prioridad global. Las empresas deben prepararse para cumplir con regulaciones internacionales y evitar severas sanciones.
El mundo hiperconectado ha transformado radicalmente la forma en que se comunica y se hace marketing. Las organizaciones buscan profesionales capaces de liderar con creatividad e innovación.
El informe conjunto de la OMC y la IFC revela importantes brechas en el acceso al financiamiento del comercio en México, Guatemala y Honduras. Las PYMES son las más afectadas, lo que limita su inserción en el comercio global.
El área educativa de Prisa, encabezada por Santillana, fue clave en el sólido desempeño financiero del grupo en el primer trimestre de 2025. Las suscripciones digitales representan ya tres cuartas partes de sus ingresos.
China ha incrementado su control sobre empresas estratégicas en Estados Unidos, generando alarma en sectores clave y en organismos reguladores. Las implicancias van más allá de lo económico y alcanzan lo político y geopolítico.
El Profesor Sherman D. Roberts es una figura clave en el mundo académico y empresarial, con una trayectoria que lo posiciona como uno de los referentes en educación ejecutiva a nivel global
El Dr. Muro argumenta que el país tiene un vasto potencial para aprovechar fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, solar y eólica, pero enfrenta desafíos significativos en la implementación de estas tecnologías
El mayor exponente de la inversión en bolsa a largo plazo, nos permite entender el secreto de su éxito: invertir en empresas con ventaja competitiva
La educación superior en línea se consolida como una vía estratégica para formar líderes en administración. Modelos flexibles como el de BGU ganan terreno en América Latina.
La matrícula universitaria en Estados Unidos creció un 1,2 % en primavera de 2025, rompiendo una tendencia negativa. Este cambio ofrece nuevos desafíos y oportunidades para el sector educativo.
Blackwell Global University continúa posicionándose como referente en educación superior al renovar su membresía con AACRAO, entidad líder en gestión académica. La decisión consolida su compromiso con procesos administrativos eficientes y reconocimiento internacional de estudios.
Construir una organización alfabetizada en inteligencia artificial es un desafío estratégico que requiere liderazgo, formación específica y una cultura de innovación continua. Tres estrategias pueden marcar la diferencia.
El dominio de herramientas de IA será un factor diferenciador clave en el mercado laboral. Reid Hoffman sostiene que los jóvenes pueden destacar si aprenden a aplicar esta tecnología con impacto real.
El 5B Digital Summit 2025 reunirá a más de 700 líderes de América Latina en finanzas y tecnología. Alfredo Zamudio, CFO de Blackwell Global University, será uno de los ponentes destacados.