El informe de la Reserva Federal de Nueva York destaca que la adopción de inteligencia artificial en las empresas ha tenido un efecto limitado en los despidos. La estrategia empresarial se centra en reentrenar a los empleados y aprovechar la IA para mejorar eficiencia y productividad.
El aumento de mujeres con educación superior impulsa la economía y transforma el mercado laboral. Las empresas y sectores productivos se adaptan para aprovechar el talento femenino, pero persisten desafíos para quienes no completaron estudios terciarios.
Taylor Swift convierte el lanzamiento de su nuevo álbum en una clase de marketing global con consecuencias económicas para empresas y marcas. Su estrategia demuestra cómo integrar cultura, consumidores y negocio en un mismo ecosistema.
América Latina enfrenta el reto de consolidar un ecosistema de innovación competitivo a nivel global. Startups, inversión extranjera y digitalización se presentan como motores clave para el crecimiento económico.
La incursión de bancos estadounidenses en servicios con Bitcoin genera un efecto dominó que podría acelerar la innovación en la banca europea. Reguladores, inversores y entidades financieras reaccionan ante esta nueva dinámica del sistema financiero global.
La caída del tráfico orgánico desde Google está afectando seriamente a pequeñas empresas. Conoce las causas, impactos y estrategias para adaptarse y mantener su visibilidad online.
La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó la compra de Paramount por parte de Skydance Media, en un acuerdo estratégico de 8 mil millones de dólares que busca fortalecer la competitividad en el mercado de medios estadounidense. Esta operación refleja una transformación profunda en la gestión y propiedad de contenidos audiovisuales.
El contexto actual exige a las empresas integrar criterios ESG en su estrategia. El Update Certificate en Compliance Ambiental y Evaluación de Riesgos ESG de Blackwell Global University se presenta como una herramienta clave para enfrentar estos desafíos.
El precio de Bitcoin alcanzó los $120 000 en julio de 2025. Este nuevo hito reabre el debate sobre los criptoactivos y obliga a empresarios e inversores a familiarizarse con los conceptos clave del mercado.
Las finanzas corporativas enfrentan una transformación estructural impulsada por los nuevos desafíos económicos y tecnológicos. Blackwell Global University ofrece un programa especializado para quienes desean liderar esta nueva etapa.
Una nueva alianza académica entre Estados Unidos y España impulsa programas de certificación internacional en entrenamiento deportivo y enfermería geriátrica, con el respaldo de Blackwell Global University e Itae Business School.
La Beca 18 en Perú representa un caso de política educativa inclusiva que financia estudios superiores a jóvenes con recursos limitados. Neumann, un instituto con sede en Tacna, forma parte activa del programa.
ISUR y BGU fortalecen la formación digital docente con una capacitación en marketing educativo, promoviendo la innovación en la enseñanza.
Florida ha sido reconocida nuevamente como el estado número uno en educación superior en EE. UU., resaltando su estrategia educativa, políticas de retención y contribución al desarrollo económico regional. Este liderazgo refleja un modelo de gestión que combina calidad, accesibilidad y resultados medibles.
El Instituto Al‑Fateh de Ciencias de la Salud concluyó con éxito su panel internacional sobre salud, educación y alianzas estratégicas, destacando oportunidades de cooperación global y estrategias innovadoras para instituciones y empresas.
La auditoría de cuentas asegura la integridad de la información financiera y protege a los mercados globales. Un máster especializado desarrolla auditores con visión estratégica y competencias técnicas avanzadas.
El 2025 ofrece oportunidades únicas para desarrollar habilidades que incrementen el ingreso. Desde programación hasta marketing digital, aprender gratis nunca fue tan accesible.
Inversionistas de Yieldstreet reportan pérdidas millonarias en propiedades inmobiliarias, evidenciando los desafíos del crowdfunding y la necesidad de estrategias sólidas de gestión de riesgos.
La gestión tóxica es un riesgo creciente en empresas europeas, donde prácticas mal implementadas afectan la productividad y provocan la salida de talento. Este análisis identifica seis errores críticos y cómo evitarlos.