La creciente adopción de Ozempic en Europa modifica los hábitos de consumo, obligando a restaurantes a replantear su oferta con platos más saludables y porciones más pequeñas. Esta tendencia genera desafíos y oportunidades para el sector gastronómico.
Somalia atraviesa una crisis sanitaria por un fuerte brote de difteria, con miles de casos reportados. La falta de vacunas y los recortes de ayuda internacional dificultan la contención de la enfermedad.
La desinformación en salud afecta la economía y la operación de empresas, además de la salud pública. Adoptar estrategias de comunicación confiable y educación digital es clave para mitigar sus efectos.
Los casos de cáncer de colon en menores de 50 años están aumentando a nivel mundial, lo que obliga a los sistemas de salud a replantear estrategias de prevención, diagnóstico y cobertura. La inversión en investigación, tecnología médica y campañas de concientización es clave para enfrentar esta tendencia.
Una alianza entre el Instituto Internacional de Salud y Hábitos Saludables y la División de Educación Continua de Blackwell Global University lanza un nuevo curso internacional sobre flebología vascular y patología venosa. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de formación médica especializada en el ámbito de la salud vascular.
Una nueva alianza académica entre Estados Unidos y España impulsa programas de certificación internacional en entrenamiento deportivo y enfermería geriátrica, con el respaldo de Blackwell Global University e Itae Business School.
La Beca 18 en Perú representa un caso de política educativa inclusiva que financia estudios superiores a jóvenes con recursos limitados. Neumann, un instituto con sede en Tacna, forma parte activa del programa.
ISUR y BGU fortalecen la formación digital docente con una capacitación en marketing educativo, promoviendo la innovación en la enseñanza.
El 2025 ofrece oportunidades únicas para desarrollar habilidades que incrementen el ingreso. Desde programación hasta marketing digital, aprender gratis nunca fue tan accesible.
Inversionistas de Yieldstreet reportan pérdidas millonarias en propiedades inmobiliarias, evidenciando los desafíos del crowdfunding y la necesidad de estrategias sólidas de gestión de riesgos.
La gestión tóxica es un riesgo creciente en empresas europeas, donde prácticas mal implementadas afectan la productividad y provocan la salida de talento. Este análisis identifica seis errores críticos y cómo evitarlos.
La adopción de inteligencia artificial está cambiando la manera en que las empresas gestionan los viajes corporativos a nivel global. Aumenta la eficiencia y el ahorro, pero surgen desafíos en implementación y adaptación.
El ranking de Time Out 2025 sitúa a Bangkok como la ciudad más atractiva para la Generación Z. El estudio refleja cambios en la movilidad global del talento joven y en las prioridades urbanas que influyen en los negocios.
El Grupo Hotusa consolida su expansión internacional con nuevos hoteles en Europa, marca de lujo, inversiones sostenibles y respaldo de COFIDES. Su modelo integrado y responsable apunta a un crecimiento sólido y a largo plazo.