Una iniciativa española orientada a prevenir el deterioro asociado al envejecimiento compite por un premio internacional. Su enfoque científico propone un modelo de salud más eficiente, personalizado y sostenible.
La comunidad sanitaria demanda una formación universitaria que integre habilidades humanas esenciales para mejorar la calidad de la atención. Esta transformación educativa es clave ante los retos actuales del sector salud.
The Joint Commission y CHAI trabajarán juntos en un marco de certificación que permita la adopción responsable de inteligencia artificial en instituciones médicas. El programa apunta a estandarizar el uso de IA y fortalecer la innovación clínica con seguridad y transparencia.
América Latina estrena una red que unifica a los fondos nacionales de salud y coloca la digitalización y la transparencia en el centro de la gestión financiera. El objetivo es reducir ineficiencias, atraer inversión y garantizar servicios sanitarios resilientes y universales.
El entrenamiento deportivo es una herramienta estratégica frente a la crisis de salud pública global. BGU ofrece una formación especializada para quienes quieren liderar el cambio hacia una sociedad más activa y saludable.
El Profesor Sherman D. Roberts es una figura clave en el mundo académico y empresarial, con una trayectoria que lo posiciona como uno de los referentes en educación ejecutiva a nivel global
El Dr. Muro argumenta que el país tiene un vasto potencial para aprovechar fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, solar y eólica, pero enfrenta desafíos significativos en la implementación de estas tecnologías
El mayor exponente de la inversión en bolsa a largo plazo, nos permite entender el secreto de su éxito: invertir en empresas con ventaja competitiva
Construir una organización alfabetizada en inteligencia artificial es un desafío estratégico que requiere liderazgo, formación específica y una cultura de innovación continua. Tres estrategias pueden marcar la diferencia.
El dominio de herramientas de IA será un factor diferenciador clave en el mercado laboral. Reid Hoffman sostiene que los jóvenes pueden destacar si aprenden a aplicar esta tecnología con impacto real.
El 5B Digital Summit 2025 reunirá a más de 700 líderes de América Latina en finanzas y tecnología. Alfredo Zamudio, CFO de Blackwell Global University, será uno de los ponentes destacados.
El sector hotelero enfrenta 2025 con estrategias enfocadas en eficiencia operativa y segmentación. Ejecutivos destacan la solidez del modelo de lujo y la necesidad de revisar márgenes frente a los costos crecientes.
Accor está implementando una robusta estrategia digital basada en inteligencia artificial para transformar el servicio hotelero. Su enfoque combina personalización, eficiencia y fidelización tecnológica.
Dingus y Sihot han concretado una integración tecnológica que automatiza y centraliza la gestión hotelera, reduciendo costos y optimizando procesos clave del negocio. Esta solución mejora la relación con turoperadores y permite decisiones más estratégicas.