Un equipo de la Universidad Nacional de Pusan ha presentado un avance en la bioimpresión 3D de tejido adiposo, utilizando una biotinta híbrida para crear estructuras funcionales que podrían transformar los tratamientos médicos en el ámbito de la regeneración de la piel.
El hígado graso puede desarrollarse sin síntomas evidentes. Un especialista de Harvard explica qué señales debemos tener en cuenta y cómo actuar antes de que la condición avance.
Una nueva alternativa oral al tratamiento con estatinas ha logrado reducir el colesterol LDL en un 50% en pacientes con alto riesgo cardiovascular. El fármaco podría cambiar la forma en que se trata la hipercolesterolemia en personas intolerantes a las terapias convencionales.
Un grupo de investigadores ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial que, en pruebas iniciales, ha mostrado una precisión superior al 99% en la identificación del cáncer endometrial. Sin embargo, su efectividad en la práctica clínica aún debe ser validada.
La inteligencia artificial está modificando la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos. Su creciente presencia en la vida cotidiana plantea desafíos en la interacción humana y la empatía.
La capacidad de gestionar crisis se ha convertido en una habilidad indispensable para asegurar la estabilidad y el éxito a largo plazo de cualquier organización
ByteDance sacó al mercado chino Jimeng AI, que integra funciones propias de DALL-E y Sora en una sola aplicación
En un par de años el 50% de las ofertas de empleo que publiquen las empresas exigirán formación profesional
El impulso global por identificar y apoyar a los estudiantes con mayor potencial intelectual en áreas como las matemáticas y ciencias promete cambiar el futuro económico y académico, con un enfoque en becas y programas internacionales.
CNN no es la única cadena en pleno cambio: su transformación hacia el contenido digital refleja una tendencia global en la que los medios tradicionales deben adaptarse a nuevos hábitos de consumo, tecnologías emergentes y modelos de negocio sostenibles.
Ingenieros colegiados en Pasco podrán acceder a programas internacionales de educación superior gracias a un convenio con una universidad con sede en EE. UU. Esta iniciativa promueve la actualización constante de los profesionales a través de beneficios educativos concretos.
El crecimiento hotelero en América Latina está experimentando un repunte significativo en 2024, impulsado por inversiones en infraestructura y el atractivo turístico
La institución educativa en gestión hotelera ha sido reconocida como Instituto Universitario de Ciencias Aplicadas. Repasamos con su CEO la importancia de la formación y las tendencias del sector
España está experimentando un crecimiento significativo en el sector del turismo de lujo. Ante esta demanda creciente, el país está respondiendo con un enfoque en la formación de profesionales altamente capacitados