El sector hotelero enfrenta 2025 con estrategias enfocadas en eficiencia operativa y segmentación. Ejecutivos destacan la solidez del modelo de lujo y la necesidad de revisar márgenes frente a los costos crecientes.
Accor está implementando una robusta estrategia digital basada en inteligencia artificial para transformar el servicio hotelero. Su enfoque combina personalización, eficiencia y fidelización tecnológica.
Dingus y Sihot han concretado una integración tecnológica que automatiza y centraliza la gestión hotelera, reduciendo costos y optimizando procesos clave del negocio. Esta solución mejora la relación con turoperadores y permite decisiones más estratégicas.
La nueva atracción de Fórmula 1 en Las Vegas transforma el Strip en un destino temático de velocidad, con simuladores, karting y espacios interactivos disponibles durante todo el año. Un impulso para el turismo y el deporte.
A partir del 2 de abril de 2025, ciudadanos de la Unión Europea deberán presentar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar al Reino Unido. La medida se suma al plan británico de digitalizar y fortalecer sus fronteras.
El crecimiento hotelero en América Latina está experimentando un repunte significativo en 2024, impulsado por inversiones en infraestructura y el atractivo turístico
La institución educativa en gestión hotelera ha sido reconocida como Instituto Universitario de Ciencias Aplicadas. Repasamos con su CEO la importancia de la formación y las tendencias del sector
España está experimentando un crecimiento significativo en el sector del turismo de lujo. Ante esta demanda creciente, el país está respondiendo con un enfoque en la formación de profesionales altamente capacitados
Según los resultados de la encuesta realizada pro Airbnb, más del 80% de las reservas en la plataforma son para viajes en grupo
Si visitas páginas de viajes para descubrir qué puntos de interés no pueden faltar en tus vacaciones, Google Maps te permitirá planificar añadiendo marcadores o rutas para consultar desde el móvil
El Profesor Sherman D. Roberts es una figura clave en el mundo académico y empresarial, con una trayectoria que lo posiciona como uno de los referentes en educación ejecutiva a nivel global
El Dr. Muro argumenta que el país tiene un vasto potencial para aprovechar fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, solar y eólica, pero enfrenta desafíos significativos en la implementación de estas tecnologías
El mayor exponente de la inversión en bolsa a largo plazo, nos permite entender el secreto de su éxito: invertir en empresas con ventaja competitiva
Android 16 incorpora alertas contra torres celulares falsas para prevenir fugas de datos desde dispositivos móviles. Un paso relevante para la gestión empresarial segura.
La demanda de profesionales en ciencia de datos crece en todos los sectores. Un programa internacional permite a los líderes empresariales adquirir las competencias clave en Big Data y Business Analytics.
El Reino Unido lanza un fondo público de mil millones de libras para impulsar la captura y almacenamiento de carbono, con el objetivo de revitalizar su industria y liderar la transición energética global. Se espera que la inversión cree al menos 3,500 empleos verdes.
El comercio minorista en julio 2025 se intensifica con el Prime Day extendido de Amazon y la respuesta comercial de Walmart, Target y Best Buy. Las estrategias combinan canales digitales y físicos, enfocándose en maximizar ingresos y captar segmentos clave como el regreso a clases.
El rezago en gestión y desarrollo del talento humano limita la productividad empresarial en América Latina. La Universidad CESUMA presenta una maestría en línea, oficial en México y con proyección global, para cubrir la brecha.
El Tesoro de EE. UU. vendió bonos a 30 años por 22.000 millones USD con fuerte demanda internacional. El resultado refuerza la confianza del sector empresarial y financiero en la estabilidad de largo plazo.