Grupo Hotusa se ha consolidado como el mayor propietario hotelero en España, al alcanzar la cifra de 249 hoteles en propiedad, lo que representa el 5,2% de la planta hotelera nacional. Este dato lo sitúa por encima de otros grupos relevantes del sector y confirma su posición de liderazgo en un mercado altamente competitivo, en el que España es uno de los destinos más visitados del mundo.
El crecimiento de Hotusa se ha visto impulsado principalmente por su cadena Eurostars Hotels, que ha demostrado un fuerte dinamismo tanto en el mercado doméstico como en el internacional. Con un modelo de negocio basado en la adquisición de activos estratégicos y la apertura de nuevos establecimientos en ciudades clave, la compañía ha logrado fortalecer su presencia en destinos turísticos y corporativos de alta demanda.
El turismo y la hotelería en España han vivido una notable recuperación tras la crisis generada por la pandemia. La llegada de más de 85 millones de turistas internacionales en 2023, según datos oficiales, ha devuelto al sector hotelero al centro de la economía nacional. En este escenario, contar con una posición sólida en el mercado de propiedad hotelera representa una ventaja competitiva clave.
Mientras muchas cadenas optan por modelos de gestión o franquicia para reducir riesgos, Grupo Hotusa ha apostado de forma decidida por la propiedad directa de hoteles. Esta estrategia le permite no solo asegurar un mayor control sobre la calidad del servicio, sino también reforzar la estabilidad de su cartera de activos a largo plazo.
La marca Eurostars Hotels se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de Hotusa. Actualmente concentra la mayor parte de los establecimientos del grupo y continúa expandiéndose en Europa y América. Ciudades como Roma, París, Lisboa, Nueva York y Ciudad de México ya cuentan con presencia de la cadena, lo que refuerza su carácter global.
El enfoque de Eurostars combina hoteles urbanos de gama media-alta con ubicaciones céntricas, lo que le permite atraer tanto a viajeros de negocios como a turistas internacionales. Esta diversificación de segmentos ha sido determinante para mantener un alto nivel de ocupación incluso en momentos de desaceleración del turismo.
En el panorama español, Hotusa supera a otros gigantes de la hotelería en cuanto a número de hoteles en propiedad. Si bien cadenas como Meliá Hotels International o NH Hotel Group cuentan con una fuerte presencia global, su modelo se apoya más en la gestión y en contratos de arrendamiento que en la propiedad directa.
Este posicionamiento convierte a Hotusa en un actor singular dentro de la industria, ya que su estrategia patrimonial le otorga mayor autonomía financiera y capacidad de maniobra en la toma de decisiones estratégicas.
El liderazgo de Grupo Hotusa no solo tiene un impacto directo en la industria hotelera, sino también en la economía española en su conjunto. La propiedad de hoteles genera inversión inmobiliaria, empleo directo e indirecto y contribuye al fortalecimiento de los destinos en los que opera.
Además, su plan de expansión internacional apunta a consolidar la marca Eurostars y otras enseñas del grupo en mercados estratégicos. Latinoamérica, en particular, se perfila como una región clave, con proyectos en ciudades como Bogotá, Lima y Santiago de Chile. De igual modo, Estados Unidos y Asia se presentan como horizontes de interés en los próximos años.
Otro aspecto destacable en la estrategia de Hotusa es la integración de prácticas sostenibles en sus hoteles. La cadena ha puesto en marcha programas para mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono y fomentar la digitalización en la experiencia del cliente. Estas medidas no solo responden a la creciente demanda de turismo responsable, sino que también refuerzan la competitividad de la marca en el escenario internacional.
Asimismo, la digitalización de procesos ha permitido al grupo optimizar la gestión de reservas, implementar sistemas de check-in online y ofrecer experiencias personalizadas a sus huéspedes.
Consolidado como el principal propietario hotelero en España, Grupo Hotusa tiene el reto de mantener su posición de liderazgo en un sector que enfrenta nuevos desafíos, como la competencia de las plataformas de alojamiento turístico y los cambios en las preferencias de los viajeros.
La apuesta por la propiedad de activos, combinada con la innovación y la expansión internacional, sitúa a Hotusa en una posición estratégica para seguir creciendo en los próximos años. Su éxito refleja la capacidad de la industria hotelera española para adaptarse y competir a nivel global, reafirmando el papel de España como uno de los destinos turísticos más relevantes del planeta.
Fuente: Hosteltur
Escribe tu comentario