El impulso global por identificar y apoyar a los estudiantes con mayor potencial intelectual en áreas como las matemáticas y ciencias promete cambiar el futuro económico y académico, con un enfoque en becas y programas internacionales.
CNN no es la única cadena en pleno cambio: su transformación hacia el contenido digital refleja una tendencia global en la que los medios tradicionales deben adaptarse a nuevos hábitos de consumo, tecnologías emergentes y modelos de negocio sostenibles.
Ingenieros colegiados en Pasco podrán acceder a programas internacionales de educación superior gracias a un convenio con una universidad con sede en EE. UU. Esta iniciativa promueve la actualización constante de los profesionales a través de beneficios educativos concretos.
En un mundo atravesado por la incertidumbre y la sobreinformación, la comunicación política se convierte en un factor decisivo para generar confianza, participación y legitimidad.
El comercio electrónico en América Latina sigue en ascenso, con un crecimiento récord en 2024 debido a la digitalización y cambios en los hábitos de compra.
GameStop ha confirmado que agregará Bitcoin a sus reservas de tesorería, una medida que busca diversificar sus activos y adoptar nuevas estrategias financieras ante la inflación.
La resiliencia es la capacidad que tenemos para adaptarnos, superar adversidades y salir fortalecidos de las situaciones difíciles. En momentos de cambio, ser resiliente es una necesidad
Los mayores socios comerciales de América Latina son Estados Unidos y China. Por eso, las decisiones que se toman en Washington o Pekín tienen repercusiones a miles de kilómetros de distancia
La inteligencia artificial optimiza procesos y aumenta la productividad hasta un 40%, desde automatizar tareas hasta predecir tendencias del mercado
La transformación digital ha revolucionado el mundo empresarial, proporcionando herramientas que permiten mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la competitividad
La capacidad de gestionar crisis se ha convertido en una habilidad indispensable para asegurar la estabilidad y el éxito a largo plazo de cualquier organización
ByteDance sacó al mercado chino Jimeng AI, que integra funciones propias de DALL-E y Sora en una sola aplicación
En un par de años el 50% de las ofertas de empleo que publiquen las empresas exigirán formación profesional
Un equipo de la Universidad Nacional de Pusan ha presentado un avance en la bioimpresión 3D de tejido adiposo, utilizando una biotinta híbrida para crear estructuras funcionales que podrían transformar los tratamientos médicos en el ámbito de la regeneración de la piel.
El hígado graso puede desarrollarse sin síntomas evidentes. Un especialista de Harvard explica qué señales debemos tener en cuenta y cómo actuar antes de que la condición avance.
Una nueva alternativa oral al tratamiento con estatinas ha logrado reducir el colesterol LDL en un 50% en pacientes con alto riesgo cardiovascular. El fármaco podría cambiar la forma en que se trata la hipercolesterolemia en personas intolerantes a las terapias convencionales.
Sal Khan, pionero en innovación educativa, plantea un modelo de enseñanza con inteligencia artificial que podría transformar el sistema educativo global. Su enfoque presenta nuevas oportunidades para el sector EdTech.
Ciberdelincuentes están aprovechando proxies residenciales para disfrazar ataques como tráfico legítimo. Esta tendencia está generando nuevos retos para los equipos de ciberseguridad en el sector empresarial.
La IA está transformando la competitividad empresarial con aumentos de productividad del 200 % y mejora en conversión de ventas. La Maestría en Inteligencia Artificial de CESUMA impulsa la formación de líderes capaces de implementar soluciones éticas y sostenibles.