Convenio internacional abre nuevas oportunidades académicas para ingenieros colegiados en Pasco

|

Con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional continuo y fortalecer las competencias técnicas de los ingenieros de la región, el Colegio de Ingenieros de Pasco ha firmado un convenio académico con una institución universitaria con sede en Estados Unidos. Esta alianza permitirá a los colegiados acceder a programas de educación superior internacionales con condiciones preferenciales, incluyendo descuentos en matrícula y servicios académicos especializados.


La universidad asociada, Blackwell Global University, es una entidad de educación superior registrada en los Estados Unidos, que ofrece programas de formación en línea dirigidos a profesionales de diversas disciplinas. Su modelo educativo se caracteriza por la flexibilidad, la orientación práctica y la perspectiva global, lo cual la ha posicionado como una opción destacada en el ámbito de la educación internacional.


Este convenio beneficiará a los ingenieros colegiados en Pasco interesados en continuar su proceso de especialización mediante diplomados, programas de grado y posgrado, así como certificaciones profesionales con orientación técnica y de gestión. Todos los programas se imparten en modalidad virtual, permitiendo compatibilidad con la vida laboral y facilitando el acceso desde cualquier parte del país.


Desde el Colegio de Ingenieros de Pasco, se destacó la importancia de este tipo de acuerdos para ofrecer a sus miembros oportunidades de crecimiento alineadas con los estándares internacionales. “Buscamos promover una visión de desarrollo que trascienda fronteras, asegurando que nuestros ingenieros puedan estar a la vanguardia de la innovación y el conocimiento global”, señalaron desde el consejo directivo.


La oferta académica disponible abarca áreas de relevancia para el ejercicio actual de la ingeniería, como la gestión de proyectos, la transformación digital, la ingeniería ambiental, el liderazgo organizacional, entre otros. Todos los contenidos están diseñados con un enfoque aplicado, facilitando su implementación en contextos reales de trabajo.


Por su parte, voceros de Blackwell Global University resaltaron el compromiso de la institución con el acceso equitativo a la educación superior global. “Nuestra meta es que profesionales de todo el mundo, incluyendo regiones estratégicas como la sierra central del Perú, puedan fortalecer su perfil mediante programas con estándares internacionales, sin necesidad de salir de su entorno”, indicaron.


Además de los descuentos en los costos de matrícula, el convenio contempla una atención personalizada a los colegiados interesados, incluyendo orientación académica, evaluación de perfiles y acompañamiento durante el proceso de inscripción. Esta atención especializada busca garantizar que cada profesional elija el programa más adecuado a sus objetivos y trayectoria.


El convenio también marca un paso significativo en la internacionalización del ejercicio profesional de la ingeniería en el Perú. Al contar con acceso directo a programas de una universidad extranjera, los ingenieros de Pasco no solo adquieren conocimientos actualizados, sino que también amplían su red de contactos y su proyección internacional.


Para facilitar la implementación del acuerdo, ambas instituciones han previsto una serie de actividades conjuntas, como sesiones informativas virtuales, jornadas de orientación académica y convenios complementarios para el reconocimiento de certificaciones. Estos espacios permitirán acercar la propuesta académica a los colegiados y responder a sus necesidades particulares.


El acceso a este beneficio estará disponible a partir del presente mes, y los ingenieros interesados podrán iniciar su proceso de postulación directamente a través de los canales oficiales del Colegio de Ingenieros de Pasco o mediante el portal académico de Blackwell Global University, cuya sede principal se encuentra en los Estados Unidos.


Con esta alianza estratégica, el Colegio de Ingenieros de Pasco continúa fortaleciendo su compromiso con la formación integral de sus miembros, mientras que Blackwell Global University reafirma su vocación de servicio global, promoviendo el acceso a una educación de calidad sin fronteras.


La iniciativa se enmarca en una tendencia creciente hacia la colaboración internacional en el ámbito educativo, en la que instituciones académicas y colegios profesionales trabajan conjuntamente para enfrentar los desafíos de un mercado laboral globalizado, donde el aprendizaje permanente se ha vuelto esencial.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

CNN anuncia recorte de 100 empleos como parte de su transformación digital y estrategia de suscripciones 2

CNN no es la única cadena en pleno cambio: su transformación hacia el contenido digital refleja una tendencia global en la que los medios tradicionales deben adaptarse a nuevos hábitos de consumo, tecnologías emergentes y modelos de negocio sostenibles.

Comenta
Ingenieros de Pasco accederán a programas internacionales con descuentos especiales gracias a nuevo convenio académico

Ingenieros colegiados en Pasco podrán acceder a programas internacionales de educación superior gracias a un convenio con una universidad con sede en EE. UU. Esta iniciativa promueve la actualización constante de los profesionales a través de beneficios educativos concretos.

Comenta
2.3

En un mundo atravesado por la incertidumbre y la sobreinformación, la comunicación política se convierte en un factor decisivo para generar confianza, participación y legitimidad.

Comenta