Alianza internacional potencia la empleabilidad técnica en el norte de Chile

|

En un contexto donde la transformación productiva y la digitalización impactan con fuerza al mercado laboral chileno, la educación técnico-profesional se posiciona como un pilar clave para la competitividad regional. En este escenario, la Corporación de Desarrollo del Norte (CORDENOR), a través de su Instituto de Capacitación de Arica (ICARI), ha suscrito un importante convenio de colaboración académica con Blackwell Global University, universidad estadounidense con sede principal en Florida y presencia estudiantil en más de 30 países.


La iniciativa, que busca articular programas de formación técnica con estudios universitarios a nivel de licenciatura, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las oportunidades de desarrollo profesional de jóvenes y adultos en las regiones del norte de Chile, especialmente en Tarapacá, Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama.


CORDENOR-ICARI es ampliamente reconocido por su labor de más de dos décadas en la formación de capital humano para sectores estratégicos como la minería, la logística, el transporte y la agroindustria. Sus programas de capacitación han impactado positivamente en miles de personas que hoy se desempeñan en industrias claves para el crecimiento económico del país. Esta nueva alianza internacional amplía el horizonte de quienes se han formado técnica o profesionalmente con ICARI, al ofrecerles la posibilidad de continuar estudios universitarios en modalidad 100 % online y con validación internacional.


De acuerdo con el Director Académico de ICARI, Prof. Daniel Meza, esta alianza responde a una necesidad concreta: “Muchos de nuestros egresados han manifestado su interés por seguir creciendo profesionalmente, pero enfrentan barreras como el tiempo, la distancia o los costos de estudiar en otras ciudades. Este convenio con Blackwell Global University les permite acceder a programas de grado con una metodología flexible, sin abandonar sus trabajos ni sus familias, y con el respaldo de una universidad norteamericana de prestigio”.


Blackwell Global University (BGU), por su parte, es una institución de educación superior acreditada en Estados Unidos, con un enfoque orientado a la innovación educativa y la empleabilidad global. Su modelo académico prioriza la formación de competencias prácticas, el pensamiento estratégico y el liderazgo transformador, aspectos claves para insertarse en entornos laborales cambiantes. A través de su plataforma de estudios online, BGU ofrece programas de licenciatura y maestría en áreas como Administración, Negocios Internacionales, Gestión de Proyectos, Tecnología de la Información, Seguridad Industrial, entre otras.


Según el International Outreach Office de BGU, esta alianza con CORDENOR representa una oportunidad única para fortalecer los vínculos educativos con América Latina: “Tenemos un compromiso con la expansión del acceso a educación superior de calidad, y eso pasa por colaborar con instituciones como CORDENOR, que conocen las necesidades reales de sus comunidades y tienen una misión social profundamente arraigada. ICARI ha demostrado ser un actor confiable en la transformación del norte chileno, y nos enorgullece trabajar juntos”.


Uno de los ejes clave del convenio es la convalidación de estudios, que permitirá a los egresados de programas técnicos de ICARI acceder directamente a programas de pregrado de BGU, reduciendo el tiempo y los costos necesarios para obtener una licenciatura internacional. Además, el acuerdo contempla la implementación de programas de doble certificación, donde los participantes podrán obtener un diploma nacional junto a una credencial universitaria norteamericana, fortaleciendo así su perfil profesional y su competitividad en mercados laborales tanto locales como globales.


Otra de las ventajas es el sistema de becas parciales que beneficiará a estudiantes destacados, así como el acompañamiento académico bilingüe que asegurará una transición fluida entre ambas instituciones. Este apoyo se complementa con asesoría personalizada para el proceso de admisión, la postulación a becas y el seguimiento académico durante el primer año de estudios.


Más allá de la continuidad de estudios, el convenio también establece el desarrollo de seminarios conjuntos, proyectos de investigación aplicada y programas de formación continua, lo que permitirá a ambas instituciones colaborar en temáticas como reconversión laboral, educación para el cambio climático, transformación digital y liderazgo regional.


Según el Observatorio Laboral de SENCE y la Encuesta de Demanda Laboral (ENADEL), más del 60 % de las empresas en el norte de Chile identifican la falta de competencias técnicas y digitales como una de sus principales dificultades para contratar personal calificado. Frente a este diagnóstico, la articulación entre educación técnica local y educación universitaria internacional se presenta como una estrategia eficaz para cerrar brechas y anticiparse a los desafíos de los próximos años.


En esa línea, CORDENOR e ICARI continúan fortaleciendo su misión de ofrecer herramientas concretas para mejorar la calidad de vida y las oportunidades de las personas, no solo a través de la capacitación, sino ahora también mediante la profesionalización académica con visión global.


Las postulaciones a los programas conjuntos iniciarán en el segundo semestre de 2025 y toda la información estará disponible en los portales institucionales de ambas entidades. Se espera que el primer grupo de estudiantes inicie clases antes de fin de año, marcando así un nuevo capítulo en la internacionalización de la educación técnica en Chile.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Beca Tec 2025 Una apuesta por el talento tecnico en regiones del Peru

La Beca Tec 2025 de Pronabec impulsa la educación técnica en Perú cubriendo todos los gastos académicos. En Tacna, el Instituto John Von Neumann es la única institución privada elegible, ofreciendo carreras de negocios con alto potencial laboral.

Comenta
Gestion educativa y transformacion La apuesta de Yolanda Lopez por un modelo escolar más equitativo

La doctora Yolanda López propone una transformación profunda del sistema educativo desde la gestión institucional, impulsando políticas inclusivas, liderazgo con enfoque humano y decisiones estratégicas orientadas a la equidad. Su mirada desafía estructuras escolares obsoletas y promueve una educación más justa y sostenible.

Comenta
Blackwell Global University e ITAE Business School apuestan por una doble certificacion con enfoque internacional

Blackwell Global University e ITAE Business School han implementado una doble certificación opcional en sus programas de educación continua, con un enfoque práctico y global dirigido a profesionales de toda Latinoamérica.

Comenta