Reino Unido exige autorización electrónica (ETA) a turistas europeos desde abril de 2025

|

El gobierno británico ha confirmado la entrada en vigor del sistema ETA (Electronic Travel Authorization) desde el pasado 2 de abril de 2025, una medida que obliga a ciudadanos de la Unión Europea, así como de otros países actualmente exentos de visado, a obtener un permiso digital antes de ingresar al Reino Unido para estancias cortas.


Esta nueva política migratoria forma parte de una estrategia más amplia para modernizar y fortalecer el control fronterizo tras el Brexit. Con esta decisión, el Reino Unido se suma a otros países como Estados Unidos (con su sistema ESTA) y la Unión Europea (que implementará el ETIAS), en el uso de autorizaciones electrónicas de viaje para reforzar la seguridad y mejorar la eficiencia de ingreso.


¿Qué es la ETA del Reino Unido?


La ETA es una autorización electrónica que se solicita en línea y está vinculada al pasaporte del solicitante. Permitirá el ingreso al Reino Unido por motivos de turismo, negocios, estudios cortos o tránsito, por un período máximo de seis meses. La autorización será obligatoria incluso para ciudadanos de países que actualmente no requieren visa, como los miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.


¿Quiénes deberán solicitarla?


Inicialmente, la ETA fue lanzada en 2023 para países como Catar, Jordania, Bahréin y Kuwait. A partir de abril de 2025, el sistema se extenderá a ciudadanos de todos los países europeos que no requieren visa actualmente, incluyendo España, Francia, Alemania, Italia y otros miembros del bloque comunitario.


Se espera que el proceso de solicitud sea sencillo y completamente digital. Los viajeros deberán completar un formulario online, responder algunas preguntas de seguridad y pagar una tarifa, estimada en alrededor de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 dólares/euros).


¿Cuánto tiempo tardará y cuánto costará?


El tiempo de aprobación estimado será de 48 a 72 horas, aunque en la mayoría de los casos podría resolverse en menos de un día. Es importante tener en cuenta que sin una ETA aprobada, no se podrá abordar vuelos ni medios de transporte con destino al Reino Unido.


La autorización tendrá una vigencia de dos años, o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero. Dentro de ese período, se podrán realizar múltiples entradas al país, siempre y cuando cada visita no supere los seis meses.


Impacto para el turismo europeo


El nuevo requisito podría afectar temporalmente el flujo turístico entre Europa y el Reino Unido, especialmente para viajeros frecuentes que no estén informados sobre la necesidad de obtener la ETA antes de su viaje. Organismos turísticos y aerolíneas ya han iniciado campañas de concienciación para evitar inconvenientes en aeropuertos.


Algunos sectores critican la medida por considerarla una barrera adicional en la relación con Europa tras el Brexit, mientras que otros señalan que el sistema permitirá mayor control sobre quién entra en el país, sin requerir visas tradicionales.


¿Cómo solicitar la ETA?


El proceso de solicitud se realizará exclusivamente en línea a través de una página web oficial del gobierno británico. El solicitante deberá contar con:


  • Un pasaporte válido
  • Una dirección de correo electrónico
  • Una tarjeta de crédito o débito para el pago
  • Datos personales básicos
  • Respuestas a preguntas de seguridad y antecedentes


Una vez enviada la solicitud, se recibirá un correo de confirmación y posteriormente la notificación de aprobación o rechazo.


Recomendaciones para viajeros


Se recomienda a todos los ciudadanos europeos que tengan pensado visitar el Reino Unido a partir de abril de 2025:


  • Revisar con antelación si necesitan solicitar una ETA
  • Realizar la solicitud al menos una semana antes del viaje
  • Verificar que su pasaporte tenga suficiente vigencia
  • Consultar fuentes oficiales del gobierno británico antes de su vuelo


Un paso más hacia el control digital de fronteras


La implementación del sistema ETA representa una transformación significativa en la manera en que el Reino Unido gestiona su política migratoria post-Brexit. Si bien añade un paso adicional para los viajeros, también apunta a mejorar la seguridad nacional y simplificar el control fronterizo con tecnologías modernas.


Con esta medida, el Reino Unido se alinea con una tendencia global que busca equilibrar el libre tránsito con la protección de sus fronteras, en un contexto internacional cada vez más exigente en términos de migración y seguridad.




Fuente: CNN

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Viajas al Reino Unido La ETA Ya Es Obligatoria para Latinoamericanos Detalles y Requisitos 2

A partir del 2 de abril de 2025, ciudadanos de la Unión Europea deberán presentar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar al Reino Unido. La medida se suma al plan británico de digitalizar y fortalecer sus fronteras.

Comenta
Auge sector hotelero latinoamerica 2024

El crecimiento hotelero en América Latina está experimentando un repunte significativo en 2024, impulsado por inversiones en infraestructura y el atractivo turístico

Comenta
Carlos diez les roches turismo hoteleria

La institución educativa en gestión hotelera ha sido reconocida como Instituto Universitario de Ciencias Aplicadas. Repasamos con su CEO la importancia de la formación y las tendencias del sector

Comenta