En un contexto de transformación acelerada en la industria turística, la educación ejecutiva emerge como un factor determinante para redefinir los modelos de liderazgo. Les Roches, una de las escuelas de hospitalidad más prestigiosas del mundo, ha asumido el reto de preparar a los próximos líderes del turismo con un enfoque empresarial, estratégico y sostenible.
Carlos Díez, CEO de la institución, explica cómo Les Roches ha evolucionado desde una escuela hotelera tradicional hacia una plataforma global de formación ejecutiva especializada, capaz de influir directamente en la toma de decisiones de la industria turística a nivel mundial.
Más allá de la operación hotelera, Les Roches se enfoca en formar profesionales capaces de liderar organizaciones complejas dentro del ecosistema turístico, que abarca desde grandes cadenas hoteleras hasta startups tecnológicas, fondos de inversión y organismos multilaterales.
El modelo educativo está diseñado para potenciar habilidades estratégicas como la gestión de talento, la toma de decisiones bajo incertidumbre, el liderazgo intercultural y la innovación de productos turísticos. Los estudiantes se entrenan en escenarios reales, con acceso a una red global de empresas y mentores, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en entornos de alta exigencia empresarial.
Díez señala que el objetivo es preparar a los alumnos para liderar en un entorno de constante disrupción, donde la sostenibilidad, la digitalización y la personalización son las nuevas reglas del juego.
Uno de los aspectos clave del enfoque de Les Roches es la integración de tecnologías emergentes en la experiencia formativa. La inteligencia artificial, el análisis de datos, la automatización de procesos y la realidad virtual son herramientas que no solo se estudian en clase, sino que se utilizan activamente para diseñar y probar soluciones innovadoras para el sector turístico.
A través de su incubadora de negocios y su laboratorio de innovación, la institución impulsa proyectos de emprendimiento en turismo tecnológico, traveltech, hospitalidad sostenible y experiencias inmersivas. Esto ha permitido que estudiantes y egresados participen en el diseño de nuevos modelos de negocio que están siendo adoptados por actores clave del mercado.
Para Carlos Díez, el gran diferencial competitivo de Les Roches es su capacidad para anticipar tendencias y formar líderes que comprendan cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la experiencia del cliente, los modelos operativos y la propuesta de valor del turismo.
Con campus en Suiza, España, Emiratos Árabes Unidos y China, Les Roches ofrece una experiencia académica profundamente internacional, que responde a las demandas de un mercado turístico globalizado. Esta visión global se combina con una comprensión profunda de los desafíos locales en cada región, permitiendo que los estudiantes desarrollen competencias adaptables y aplicables a distintos contextos socioculturales y económicos.
La diversidad cultural en el aula se convierte en un activo formativo, al fomentar la colaboración entre alumnos de más de 100 nacionalidades, lo cual enriquece el aprendizaje y prepara a los futuros líderes para dirigir equipos multiculturales en cualquier parte del mundo.
Además, la escuela mantiene alianzas estratégicas con actores clave del sector, desde grupos hoteleros internacionales hasta organismos de turismo, instituciones académicas y empresas tecnológicas, generando un ecosistema de innovación y empleabilidad a nivel global.
Les Roches ha incorporado la sostenibilidad no solo como parte de su misión educativa, sino como un componente esencial del liderazgo empresarial en turismo. A través de sus programas, los estudiantes aprenden a gestionar recursos de manera responsable, implementar prácticas de turismo regenerativo y medir el impacto social y ambiental de sus decisiones.
Según Díez, los líderes del futuro deberán integrar la rentabilidad con el compromiso ético y la responsabilidad ambiental. Esta mirada a largo plazo no solo mejora la reputación y resiliencia de las organizaciones, sino que se convierte en una ventaja competitiva en un mercado cada vez más consciente.
En tiempos donde la transformación digital y la sostenibilidad redefinen el mapa estratégico del turismo, Les Roches apuesta por una formación directiva con propósito. Sus egresados no solo ocupan cargos de alta dirección en las principales empresas del sector, sino que también crean sus propios emprendimientos, lideran proyectos de impacto social y contribuyen activamente a la evolución del turismo global.
Carlos Díez destaca que el verdadero éxito de Les Roches no se mide solo por rankings académicos, sino por la capacidad de sus egresados para generar cambio, inspirar a otros y construir un turismo más innovador, inclusivo y resiliente.
En definitiva, Les Roches representa un modelo educativo que entiende el turismo no solo como una industria, sino como una plataforma de desarrollo económico, innovación y transformación social, y lo hace formando a los líderes que construirán ese futuro desde una base sólida de valores, conocimiento y visión estratégica.
Fuente: El País
Blackwell Global University, una universidad privada ubicada en el estado de Florida (Estados Unidos), especializada en programas de educación superior en modalidad online, y la ITAE Business School, una reconocida escuela de negocios con sede en España, organizan conjuntamente la quinta edición del Eurotrip académico, un programa ejecutivo intensivo diseñado para estudiantes y profesionales vinculados a instituciones del Global Academic Network (GAN).El programa se realizará en noviembre de 2025 en la ciudad de Madrid y propone una semana de capacitación presencial en liderazgo, estrategia y negocios internacionales, complementada por visitas a empresas, espacios de networking global y actividades culturales.
Escribe tu comentario