Tambo+ se fundó el 1 de abril de 2015 por el grupo Great Retail de la familia Lindley y hoy cuenta con más de 486 tiendas a nivel nacional en Perú.
El 1 de abril de 2015, hace más de 7 años, el primer local de Tambo+, o simplemente Tambo, abrió en el distrito de Comas con Luis Seminario como gerente general de la empresa. La compañía fue fundada por el grupo Great Retail de la familia Lindley, los dueños de Inca Kola.
En un inicio, los clientes encontraban dentro de la oferta abarrotes, golosinas, bebidas, desayunos, sándwiches, postres y comida para llevar, además de pago de servicios. En la actualidad, la oferta continúa siendo la misma y al mejor precio, contando con productos de calidad.
Lo que hay que destacar es que Tambo inició el posicionamiento del segmento de las tiendas de conveniencia en el Perú. Antes de su llegada al mercado, la oferta era considerablemente menor, ya que únicamente se encontraban tiendas como Repshop, Listo y Viva, ubicadas en las gasolineras Repsol, Primax y Pecsa, respectivamente. A la postre, estas marcas tuvieron que expandirse más allá de las gasolineras para poder competir contra la nueva cadena.
En 2016, la cadena de tiendas contaba con más de 100 locales en toda la ciudad de Lima. Para inicios de 2018 se inauguró la tienda 200, demostrando así un crecimiento exponencial y sostenido. En octubre de ese mismo año, la tienda mexicana OXXO llegó al Perú para convertirse en su principal competencia directa. Sin embargo, esto no paró los planes de la compañía que a finales de 2018 ya tenía 300 tiendas. En 2019, la cadena estrenó sus tiendas en Huaral y Huacho, las primeras fuera de Lima Metropolitana.
Si bien dentro de los planes de Tambo a inicios de 2020 era tener 600 locales para el 2022, la pandemia frenó la expansión. En la actualidad, la cadena de tiendas de conveniencia cuenta con más de 486 establecimientos en todo el país.
Una de las claves del éxito de Tambo radica en su enfoque en la calidad y la variedad de sus productos. Desde abarrotes y bebidas hasta snacks y alimentos preparados, cada artículo en las estanterías de Tambo está cuidadosamente seleccionado para satisfacer las necesidades de los clientes. Además, la cadena también ofrece una variedad de servicios, como el pago de servicios y recargas, que hacen que la experiencia de compra sea aún más cómoda.
Pero Tambo no es solo una tienda de conveniencia; es un pilar en las comunidades donde opera. La empresa se ha comprometido a apoyar iniciativas locales y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que está presente. Ya sea patrocinando eventos comunitarios o colaborando con organizaciones sin fines de lucro, demuestra su compromiso con el bienestar de sus clientes y su entorno.
Además, ha sabido adaptarse a los desafíos del entorno empresarial, incluyendo la competencia de otras cadenas y las dificultades surgidas durante la pandemia. Su capacidad para innovar y responder rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado ha sido fundamental para su éxito continuo.
Tambo ha revolucionado el concepto de tienda de conveniencia en el Perú. Más que simplemente un lugar para realizar compras rápidas, es un símbolo de calidad, comodidad y compromiso con la comunidad. Con su red en expansión y su enfoque en la satisfacción del cliente, ha llegado para quedarse como una parte indispensable de la vida diaria de los peruanos.
Fuente: Mercado Negro, La Social
Escribe tu comentario