Dirección de recursos humanos en la era digital

|

Ghydd


La evolución tecnológica se ha producido en multitud de ámbitos y, además, lo ha hecho a un ritmo vertiginoso. El mejor ejemplo posible es el del departamento de Recursos Humanos, cuyas labores hoy en día tienen lugar de maneras muy distintas si establecemos una comparación con tiempos anteriores.


Dirigir un departamento como el que acabamos de mencionar para realizar procesos como la gestión del talento puede ser realmente complicado a pesar de todas las bondades propias de la era digital. Sin embargo, como veremos en este artículo, pasa a ser bastante más sencillo interiorizando los contenidos de una buena formación, como es el caso del máster en dirección de recursos humanos online.


Dirección de recursos humanos en la era digital


Gestión del talento en el mundo digitalizado

En un mundo tan digitalizado como el actual, los cambios son constantes en la práctica totalidad de empresas. Es por ello que todas deben mostrarse flexibles a la hora de gestionar el talento. No solo nos referimos a captarlo, sino también a retenerlo, así como sacar el máximo partido de cada perfil contratado.


En este último sentido, es destacable que la formación que adquiere relevancia no es solamente la del reclutador que trabaja en el departamento de RRHH. La de los propios empleados también es importantísima, por lo que la mejor manera de gestionar el talento para aprovecharlo al cien por cien consiste en fomentar la formación continua de los trabajadores.


Desafíos de la gestión del talento en la era digital

Como veremos más adelante cuando hablemos de las soluciones tecnológicas para la gestión del talento y de la innovación que se ha producido en el sector, la era digital proporciona grandes ventajas a la hora de gestionar el talento. Eso sí, también trae consigo una serie de desafíos que no hay que obviar.


Primeramente, retener el talento puede convertirse en una odisea teniendo en cuenta que los empleados, al navegar por Internet, constantemente reciben propuestas de la competencia. Por otra parte, algunos miembros que conforman el departamento de Recursos Humanos no están adaptados a los tiempos actuales, por lo que han de pasar por un proceso de tecnologización.


Estudios de dirección de recursos humanos en UNIE

Acabamos de describir un par de desafíos, pero la lista va más allá abarcando también el trabajo a distancia. En definitiva, son numerosas las dificultades que pueden surgir, motivo que da pie a que sea fundamental contar con unos buenos estudios de dirección de Recursos Humanos.


Mientras varios centros imparten este tipo de formación, UNIE Universidad destaca por su programa innovador y práctico, diseñado para responder a los desafíos que se enfrentan los profesionales de recursos humanos en el contexto tecnológico actual. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que los alumnos, tras completar el máster en dirección de Recursos Humanos online, pasan a estar cien por cien preparados para gestionar el talento de sus empresas.


Innovación y cambio en la gestión del talento

La gestión del talento ha evolucionado notablemente para adaptarse a la nueva realidad laboral. La flexibilidad de horarios y la personalización de las rutas profesionales son ahora aspectos cruciales para impulsar el rendimiento. Estos cambios, lejos de ser simples ajustes, se reconocen como elementos esenciales en la dirección de recursos humanos actual, representando una clara evolución desde prácticas anteriores.


Ello demuestra lo mucho que ha cambiado la gestión del talento en cuestión de no demasiado tiempo, aunque hay otras innovaciones que son un claro ejemplo, tales como apostar por la salud mental -un aspecto que antiguamente quedaba relegado a un segundo plano-.


Atraer el talento es imposible si, en la red, hay publicadas opiniones de trabajadores de esa empresa que afirman haber sufrido burning laboral. Todo lo contrario sucede si el boca a boca deriva en valoraciones positivas que indican lo bien que se está en esa oficina e incluso trabajando desde casa si el modelo híbrido lo permite.


Soluciones tecnológicas para la gestión del talento

¿Recuerdas que antes hemos mencionado varios desafíos? Es innegable que los hay, pero afortunadamente las empresas cuentan hoy en día con varias soluciones tecnológicas que son de inestimable ayuda para superarlos sin dificultades. Nos referimos sobre todo a determinados programas.


Hay softwares destinados específicamente a cualquier proceso que tengan que llevar a cabo los responsables del área de RRHH. Así lo demuestran aquellos desarrollados para evaluar el desempeño de los trabajadores, así como las herramientas que permiten encontrar nuevos perfiles, realizar un seguimiento de cada candidatura e incluso determinar la estructura salarial. Todo ello es bastante fácil gracias a las últimas tendencias en Big Data y Business Intelligence.


Fuente: Negocios y Emprendimiento                                                        


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

CNN anuncia recorte de 100 empleos como parte de su transformación digital y estrategia de suscripciones 2

CNN no es la única cadena en pleno cambio: su transformación hacia el contenido digital refleja una tendencia global en la que los medios tradicionales deben adaptarse a nuevos hábitos de consumo, tecnologías emergentes y modelos de negocio sostenibles.

Comenta
Ingenieros de Pasco accederán a programas internacionales con descuentos especiales gracias a nuevo convenio académico

Ingenieros colegiados en Pasco podrán acceder a programas internacionales de educación superior gracias a un convenio con una universidad con sede en EE. UU. Esta iniciativa promueve la actualización constante de los profesionales a través de beneficios educativos concretos.

Comenta
2.3

En un mundo atravesado por la incertidumbre y la sobreinformación, la comunicación política se convierte en un factor decisivo para generar confianza, participación y legitimidad.

Comenta