Lexus, Buick y Mazda encabezan la lista de autos más confiables en Estados Unidos según el estudio 2025 de J.D. Power, que mide la cantidad de fallos reportados en modelos con tres años de uso.
OpenAI ha actualizado su asistente de voz en ChatGPT para ofrecer conversaciones más naturales, reduciendo interrupciones y mejorando su capacidad de respuesta.
La inteligencia artificial regenerativa está revolucionando el marketing digital al optimizar la creatividad, mejorar la personalización y hacer más eficientes las campañas publicitarias en múltiples plataformas.
Florida enfrenta una crisis de vivienda asequible, afectando a residentes y trabajadores esenciales. La creciente demanda y la falta de nuevas construcciones han disparado los precios, limitando el acceso a una vivienda digna.
La moneda de 25 centavos de 1796 es una de las piezas más raras y valiosas en la historia numismática de Estados Unidos. Su escasez y relevancia histórica han elevado su valor a cifras millonarias en subastas.
Google anuncia su incursión en el sector de internet satelital con una propuesta innovadora que podría desafiar el dominio de Starlink. Su enfoque promete mayor velocidad y menor latencia.
La inspiradora crónica de un inmigrante japonés que superó barreras y se convirtió en el alcalde de Huanta antes de establecer la importante tienda Hiraoka en Lima
Este 2025 se cumplen 37 años desde que se produjo la primera botella de Kola Real en Perú, una bebida que hoy se consume en el mundo. Sin embargo, no ha sido la única con la cual la familia Añaños Alcázar, a través de ISM, ha logrado traspasar fronteras
De vender sombreros en Piura a liderar un conglomerado multinacional. Descubre los secretos detrás del ascenso de la segunda familia más rica del Perú y las controversias que enfrentan en la actualidad
Intercorp es un conglomerado empresarial peruano que ha logrado un impacto significativo en la economía y el desarrollo del país a lo largo de su historia
La educación digital en idiomas gana terreno en Latinoamérica, impulsada por plataformas innovadoras que responden a las necesidades del mercado laboral. Centros educativos apuestan por tecnologías avanzadas para ofrecer formación de calidad.
La educación técnica en América Latina se redefine con propuestas centradas en tecnología y empleabilidad. IEmpresa en Perú destaca por su apuesta en formación adaptada al entorno laboral global.
El Departamento de Educación de Florida supera los $200 millones en fondos para programas de educación técnica y laboral, fortaleciendo la formación y empleabilidad de miles de estudiantes. Esta inversión estratégica busca responder a la demanda creciente de habilidades especializadas en sectores clave del estado.
Los mayores socios comerciales de América Latina son Estados Unidos y China. Por eso, las decisiones que se toman en Washington o Pekín tienen repercusiones a miles de kilómetros de distancia
La inteligencia artificial optimiza procesos y aumenta la productividad hasta un 40%, desde automatizar tareas hasta predecir tendencias del mercado
La transformación digital ha revolucionado el mundo empresarial, proporcionando herramientas que permiten mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la competitividad