Las Vegas, mundialmente conocida por su vida nocturna, casinos y espectáculos, ahora también se posiciona como la capital del automovilismo en América del Norte gracias a la apertura de una de las atracciones más ambiciosas en torno a la Fórmula 1. El nuevo centro temático ubicado junto al circuito del Gran Premio de Las Vegas ofrece una experiencia permanente que permite a los visitantes vivir la emoción de la F1 más allá del fin de semana de carreras.
Esta propuesta va mucho más allá de una simple atracción turística: es una estrategia integral que combina deporte, tecnología, entretenimiento y comercio, posicionando a la ciudad como un punto clave para los fanáticos del automovilismo a nivel global.
Tradicionalmente, los grandes premios de F1 se celebran durante unos pocos días al año en cada ciudad anfitriona. Sin embargo, Las Vegas ha decidido desafiar esta lógica y extender la experiencia durante los 365 días del año. Lo hace a través de la Grand Prix Plaza, un centro de entretenimiento que aprovecha la infraestructura del circuito urbano para ofrecer un complejo temático sin precedentes.
En este espacio, los visitantes pueden participar en diversas actividades que simulan la emoción de una carrera real. Desde conducir un kart de alto rendimiento en una pista con curvas inspiradas en los grandes circuitos del mundo, hasta disfrutar de experiencias inmersivas que cuentan la historia y evolución de la Fórmula 1, la plaza permite vivir la F1 desde adentro.
La Grand Prix Plaza está organizada en tres espacios principales. El primero es F1 X, una atracción educativa e interactiva que narra la historia del campeonato, explica el funcionamiento de los monoplazas y permite a los visitantes competir virtualmente a través de simuladores de última generación. Se trata de una experiencia 4D que combina efectos visuales, auditivos y sensoriales para sumergir al visitante en la atmósfera de una carrera.
El segundo espacio, F1 DRIVE, ofrece la posibilidad de competir en una pista de karting inspirada en los circuitos profesionales. Los karts cuentan con tecnología similar a los monoplazas reales, incluyendo aceleración precisa y manejo técnico. La pista fue diseñada para reflejar parte del trazado urbano de Las Vegas, lo que hace que los corredores se sientan parte del Gran Premio.
Finalmente, F1 HUB funciona como un punto de encuentro y relajación, con tiendas de productos oficiales, restaurantes temáticos, simuladores individuales y una terraza panorámica. Aquí, el visitante puede adquirir mercancía exclusiva, disfrutar de comida inspirada en los grandes premios internacionales o relajarse tras una sesión de karting.
Con esta apuesta, Las Vegas no solo fortalece su oferta de entretenimiento, sino que también diversifica su público. Según datos de la oficina de turismo local, el evento de Fórmula 1 celebrado en noviembre de 2023 atrajo a más de 315,000 personas. Ahora, con la apertura permanente de la atracción, se espera que esa cifra aumente exponencialmente durante todo el año, impactando positivamente en hoteles, restaurantes y comercio local.
La directora comercial del Gran Premio de Las Vegas, Emily Prazer, destacó que esta iniciativa no solo busca atraer fanáticos, sino también familias, estudiantes, turistas curiosos y residentes locales. Por ello, la atracción cuenta con precios diferenciados para habitantes de Nevada, programas educativos para colegios y horarios accesibles que van desde las 10 a.m. hasta la medianoche en fines de semana.
Uno de los aspectos más valorados del complejo es su enfoque educativo. A través de la experiencia F1 X, los visitantes pueden aprender sobre física, ingeniería, aerodinámica y trabajo en equipo. Esto ha motivado a diversas escuelas y universidades a organizar visitas guiadas como parte de su currícula en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Asimismo, los simuladores cuentan con tecnología avanzada utilizada también en entrenamientos de pilotos profesionales, permitiendo a los usuarios experimentar variables como la fatiga, la respuesta del vehículo y las condiciones del circuito.
La ciudad tiene previsto convertir este nuevo espacio en el epicentro de todas las actividades relacionadas con el Gran Premio anual. En los meses previos a la carrera, la Grand Prix Plaza se transformará en el centro de operaciones de los equipos, prensa internacional y fanáticos. Además, se planean eventos especiales, encuentros con pilotos, charlas técnicas y festivales para reforzar la conexión entre la ciudad y el campeonato.
Durante el verano, el complejo cerrará temporalmente para facilitar las preparaciones del circuito urbano, pero volverá a abrir sus puertas con nuevas atracciones y mejoras.
Fuente: Travel Pulse
Blackwell Global University, una universidad privada ubicada en el estado de Florida (Estados Unidos), especializada en programas de educación superior en modalidad online, y la ITAE Business School, una reconocida escuela de negocios con sede en España, organizan conjuntamente la quinta edición del Eurotrip académico, un programa ejecutivo intensivo diseñado para estudiantes y profesionales vinculados a instituciones del Global Academic Network (GAN).El programa se realizará en noviembre de 2025 en la ciudad de Madrid y propone una semana de capacitación presencial en liderazgo, estrategia y negocios internacionales, complementada por visitas a empresas, espacios de networking global y actividades culturales.
Escribe tu comentario