La crisis de financiamiento en los posgrados: impacto en el talento científico mexicano

|

La falta de financiamiento en programas de posgrado en México ha generado una crisis que amenaza la formación y retención de talento científico en el país. Esta situación ha llevado a estudiantes y académicos a enfrentar desafíos económicos que afectan su desarrollo profesional y personal.


Recientemente, al menos 74 estudiantes de posgrado del Cinvestav han denunciado la falta de pago de sus becas desde enero, lo que ha generado incertidumbre y dificultades para solventar gastos esenciales para su formación.


La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) han reportado un aumento en la deserción en programas de posgrado debido a la falta de apoyo financiero. Esta situación podría provocar una fuga de talentos, con científicos mexicanos buscando oportunidades en el extranjero. Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Red Global MX, el número de científicos mexicanos residiendo fuera del país ha incrementado en los últimos años, evidenciando la pérdida de capital humano especializado.


En contraste, países como Brasil, Argentina y España han implementado políticas de financiamiento más robustas para sus estudiantes de posgrado, lo que ha contribuido a la retención y desarrollo de talento científico en sus territorios.


La crisis de financiamiento en los posgrados en México representa una amenaza para el desarrollo científico y tecnológico del país. Es crucial que se fortalezcan las políticas de apoyo financiero a estudiantes e investigadores para evitar la fuga de talentos y asegurar el progreso en áreas estratégicas para el desarrollo nacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Blackwell Global University destaca en la Conferencia Anual DEAC 20251

Blackwell Global University destacó en la conferencia DEAC 2025, donde su equipo directivo compartió su visión sobre la innovación en la educación a distancia y la importancia de la acreditación en el sector educativo global.

Comenta
Acceso a educacion superior en Peru Instituto Neumann y Beca 18 2

En Tacna, la falta de recursos sigue siendo un obstáculo para muchos jóvenes que desean estudiar. Gracias a Beca 18 y el Instituto Neumann, ahora pueden acceder a educación técnica de calidad con oportunidades de crecimiento profesional.

Comenta
El DBA de Blackwell Global University llega a Espana Una nueva oportunidad para lideres empresariales 2

El Doctorado en Administración de Empresas (DBA) de Blackwell Global University llega a España para impulsar la transformación empresarial mediante estrategias innovadoras y liderazgo avanzado.

Comenta