UNINDE analiza horizonte energético e innovador con expertos extremeños y académico de GAN

|

Gan uninde


UNINDE ha trazado un análisis del horizonte energético el escenario que eso plantea desde el punto de vista de la investigación y la innovación, en la mesa de trabajo 'Hablemos de universidad, empresa y sociedad' que se ha desarrollado en Badajoz.


Concretamente, han participado académicos de la organización que impulsa el proyecto de universidad privada en Extremadura, Global Academic Network (GAN), además de representantes de la empresa y del sector energético en Extremadura.


En la charla, se han analizado temas como el potencial del hidrógeno en Extremadura como vector energético, la innovación, el emprendimiento y los proyectos sostenibles que se pueden generar en un contexto energético más eficiente, en el que Extremadura puede desarrollar un papel protagonista.


El encuentro ha estado moderado por el director de UNINDE, Antonio Rubio, y ha contado con la participación de tres académicos de GAN ligados a la Universidad Autónoma de Chile. 


Uno de ellos ha sido Lorenzo Reyes Bozo, Decano Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chile, Ingeniero Químico, Magíster y Doctor en Ciencias de la Ingeniería, que investiga en aplicaciones de química verde, hidrógeno verde y revalorización energética. Ha resaltado la posibilidad de "trasferir a UNINDE un modelo universitario que vincula la calidad académica y la investigación para abordar de los desafíos en la industria, en especial en la relacionada con la energía, el hidrógeno verde y aplicaciones en la agroindustria".


Conectar la academia con la empresa

También Rodrigo Montero Pérez, doctor en Economía por la Universidad de Chile y decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, se ha referido al proyecto de UNINDE como "estratégico para GAN".


"Permite exportar todo el conocimiento adquirido en nuestra experiencia para fortalecer los procesos formativos, con una conexión de la academia con el mundo real en la empresa, para fortalecer el proceso formativo de los estudiantes y que estos contribuyan al desarrollo de su entorno", ha incidido.


Luis Valenzuela Lillo, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Chile ha hablado de las herramientas que permiten vincular de los programas de la universidad y de la empresa.


"Queremos que detrás de cada alumno haya una empresa en UNINDE y que eso aporte valor tanto a la universidad como a la empresa", ha resaltado.


Con ellos, han analizado este horizonte de desarrollo en torno a los nuevos vectores energéticos representantes del Clúster de la Energía, de empresas energéticas y un profesor de la Escuela de ingenierías industriales de la UEX.

En esa jornada de trabajo, se han compartido experiencias y se ha abierto la posibilidad de futuras colaboraciones entre la investigación universitaria y la empresa como estrategia de desarrollo.  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Reino Unido Implementa Medidas Más Severas en Visas Estudiantiles Impacto en Universidades 2

El gobierno del Reino Unido ha implementado nuevas restricciones a los visados de estudiantes internacionales. Las universidades enfrentan desafíos en su adaptación a estas medidas, lo que podría afectar la cantidad de estudiantes que eligen este país para sus estudios.

Comenta
El Departamento de Educación de Florida anuncia que todas las agencias educativas locales cumplen con los requisitos federales del Título VI 2

El Departamento de Educación de Florida ha anunciado que todas las agencias educativas locales cumplen con los requisitos del Título VI, garantizando la equidad y eliminando la discriminación racial. Este logro subraya el compromiso del estado con la inclusión en la educación.

Comenta
La Criminologia en el Mundo Actual Un Programa Clave de Blackwell Global University para Combatir el Crimen 2

El Máster en Criminología de Blackwell Global University está diseñado para preparar a los futuros expertos en criminología, ofreciendo una formación avanzada que responde a los desafíos del crimen global. Este programa ofrece flexibilidad y una perspectiva internacional.

Comenta