Instituto del Sur de Arequipa impulsa liderazgo docente con capacitación en neurodiversidad y alianzas internacionales

|

El Instituto del Sur (ISUR), institución privada de educación superior ubicada en la ciudad de Arequipa, Perú, y miembro de Global Academic Network - GAN, reafirmó su compromiso con la innovación pedagógica y el fortalecimiento de su cuerpo docente mediante una jornada académica que combinó formación especializada y reconocimiento al mérito profesional.


El evento tuvo como eje central la capacitación “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”, donde se exploraron enfoques actuales para atender a estudiantes con diferentes estilos cognitivos y necesidades específicas. Paralelamente, se celebró el ascenso de categoría de varios docentes, un reconocimiento clave dentro de la carrera académica que impulsa la calidad educativa.


Neurodiversidad: un desafío global para la enseñanza superior


La neurodiversidad, que abarca condiciones como el autismo, la dislexia o el TDAH, se ha convertido en uno de los temas más relevantes en la agenda educativa mundial. Reconocer y valorar estas diferencias en el aula universitaria no solo fomenta la inclusión, sino que también genera entornos de aprendizaje más justos y equitativos.


En este contexto, ISUR apostó por capacitar a sus docentes en metodologías actualizadas, brindándoles herramientas prácticas para adaptar contenidos, evaluar de manera flexible y acompañar a los estudiantes en su proceso académico. Este enfoque sitúa a la institución como un actor comprometido con la formación de profesionales preparados para liderar en sociedades diversas y globalizadas.


Ascensos docentes: un impulso al desarrollo profesional


La ceremonia de ascenso de categoría fue otro de los hitos de la jornada. En el sistema de educación superior peruano, este reconocimiento académico refleja la trayectoria, la producción intelectual y el compromiso docente con la calidad educativa.


Para el Instituto del Sur, el ascenso de sus profesores no solo representa un logro individual, sino un avance colectivo hacia estándares más altos de excelencia académica. Al consolidar un claustro con mayor grado de especialización y liderazgo, la institución fortalece su prestigio y competitividad en el ámbito educativo regional y nacional.


Cooperación internacional: nuevas oportunidades para el claustro académico


La jornada también abrió un espacio para la cooperación internacional, al contar con la participación de Blackwell Global University (BGU), institución con proyección global, que presentó a los docentes del Instituto del Sur sus programas de formación avanzada en MBA y DBA.


La presencia de BGU permitió abrir un diálogo sobre las oportunidades que tienen los académicos latinoamericanos para acceder a programas de posgrado con un enfoque internacional. Esta colaboración refleja el interés de instituciones educativas de distintos continentes en construir redes de conocimiento y liderazgo académico compartido.


Proyección estratégica para la educación superior en Perú


La apuesta del Instituto del Sur por la neurodiversidad, la formación docente continua y la cooperación internacional responde a una estrategia integral de fortalecimiento institucional. En un mundo donde la calidad educativa se mide cada vez más por la capacidad de adaptarse a realidades diversas y de generar alianzas estratégicas, el papel de los institutos y universidades en América Latina resulta clave.


Con iniciativas como esta, ISUR reafirma su posición como un referente en el sur del Perú, y al mismo tiempo se alinea con tendencias internacionales que valoran la inclusión, la investigación aplicada y el desarrollo profesional docente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Transformacion logistica global Estrategias para optimizar la cadena de suministro internacional

La logística atraviesa una transformación sin precedentes, impulsada por la globalización, la digitalización y la sostenibilidad. La especialización académica surge como la clave para responder a los retos de este sector estratégico.

Comenta
Directivos y profesores de blackwell global university

Blackwell Global University organizó un encuentro académico en Lima con su presidente Sherman Roberts y el director Renzo Ferro, quienes compartieron con estudiantes y docentes los próximos pasos de la universidad.

Comenta
Charla Isur

Con un enfoque en inclusión y liderazgo, el Instituto del Sur de Arequipa capacitó a sus docentes en neurodiversidad y celebró ascensos de categoría, fortaleciendo su proyección internacional en educación superior.

Comenta