BBVA y Google Cloud renuevan su alianza para escalar la inteligencia artificial responsable en la banca

|

En un contexto de acelerada transformación digital, BBVA ha anunciado la ampliación de su alianza estratégica con Google Cloud, con el propósito de escalar el uso de inteligencia artificial (IA) de manera ética, segura y eficiente. Esta colaboración se posiciona como una pieza clave en la estrategia de innovación del banco, que busca combinar tecnología de vanguardia con un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la transparencia.


El acuerdo, que se viene construyendo desde hace años, entra en una nueva etapa enfocada en potenciar procesos internos, fortalecer los modelos predictivos y brindar experiencias más personalizadas a los clientes, sin perder de vista los principios de la IA responsable.


Gestión de procesos con enfoque en eficiencia y automatización


Uno de los principales ejes de esta colaboración es la optimización de los procesos internos de BBVA mediante el uso estratégico de la IA. Esto incluye desde la automatización de tareas administrativas hasta el análisis predictivo para la toma de decisiones operativas y de negocio.


Con el soporte de la infraestructura de Google Cloud, el banco podrá escalar sus modelos de machine learning con mayor velocidad y seguridad, permitiendo una gestión más eficiente de recursos, reducción de costos y mejor tiempo de respuesta en diferentes áreas.


Una apuesta decidida por la inteligencia artificial responsable


Más allá del rendimiento técnico, BBVA y Google Cloud han establecido un marco compartido para garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial se rija por principios éticos.


El modelo de IA responsable del banco se basa en pilares como la explicabilidad de los algoritmos, la equidad en los resultados, la privacidad de los datos y la supervisión humana en los procesos automatizados.


La colaboración con Google Cloud permite incorporar herramientas que facilitan la trazabilidad y el monitoreo de los modelos de IA, fortaleciendo la gobernanza tecnológica de la organización y asegurando el cumplimiento de las regulaciones en los distintos mercados en los que opera.


Mejora de la experiencia del cliente con tecnología predictiva


Otro de los grandes beneficios de esta alianza es su impacto en la experiencia del cliente. A través de tecnologías como la analítica avanzada, la IA generativa y los sistemas de recomendación, BBVA podrá ofrecer productos y servicios financieros más personalizados, ajustados al perfil, necesidades y comportamiento de cada usuario.


Esto se traduce en asistentes virtuales más inteligentes, recomendaciones automatizadas de productos, análisis de riesgo individualizados y mejoras en la atención al cliente a través de múltiples canales. La meta es crear una experiencia bancaria fluida, cercana y proactiva, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial sin sacrificar la confianza del usuario.


Talento interno y cultura de innovación permanente


La transformación tecnológica no solo involucra plataformas y datos: también requiere una evolución cultural. Por ello, la alianza contempla programas de capacitación intensiva para el talento interno de BBVA, enfocados en habilidades clave como ciencia de datos, diseño de algoritmos, gestión de proyectos en la nube y desarrollo de modelos éticos de IA.


Asimismo, se fomentarán espacios de innovación abierta junto a startups y desarrolladores, permitiendo una sinergia entre la banca tradicional y los nuevos actores del ecosistema tecnológico.


Infraestructura sólida para una escalabilidad segura


La migración a Google Cloud también forma parte de esta nueva etapa. Al operar sobre una infraestructura más escalable y robusta, BBVA gana en agilidad, seguridad y capacidad de respuesta ante las exigencias del negocio digital.


La nube facilita entornos de prueba, integración y despliegue continuo de modelos, promoviendo una cultura DevOps alineada con los estándares de innovación global. Además, garantiza altos niveles de cumplimiento normativo y protección de datos, lo que resulta clave para un banco con presencia internacional.



Modelo replicable de colaboración estratégica


El enfoque adoptado por BBVA y Google Cloud puede convertirse en referencia para otras instituciones financieras interesadas en acelerar su transformación digital de forma ética y eficiente.


La clave está en combinar innovación tecnológica con una visión clara de responsabilidad corporativa, alineando los avances digitales con los valores y objetivos institucionales.


Innovar con responsabilidad: el nuevo imperativo para las empresas


Esta renovada alianza refleja una tendencia creciente en los sectores financieros y corporativos: la tecnología, por sí sola, no basta. Se necesita también una gestión ética, transparente y centrada en las personas.


En tiempos de disrupción, las organizaciones que logran integrar innovación y propósito son las que realmente lideran. BBVA y Google Cloud lo entienden así, y su colaboración marca un camino para quienes buscan transformar su operación sin perder de vista el impacto social y humano de cada decisión tecnológica.




Fuente: BBVA


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Tecnologia invisible El nuevo lenguaje entre papel y digital

Un proyecto conjunto entre UC3M, MIT y Adobe Research ha dado vida a Imprinto, una tecnología que permite insertar datos invisibles en papel. El avance promete aplicaciones disruptivas en múltiples industrias.

Comenta
BBVA y Google Cloud renuevan su alianza para escalar la inteligencia artificial responsable en la banca

BBVA profundiza su alianza con Google Cloud para impulsar el uso responsable de la inteligencia artificial en su estrategia digital. La colaboración busca optimizar procesos, escalar innovación y reforzar el enfoque ético en el desarrollo tecnológico.

Comenta
Como la inteligencia artificial impulsa decisiones estrategicas La vision de una exdirectiva de Google

Cassie Kozyrkov, ex Chief Decision Scientist de Google, afirma que la IA no sustituye el juicio empresarial, sino que lo amplifica cuando las decisiones se toman con intención y claridad. Su enfoque ofrece una nueva hoja de ruta para liderar con datos y propósito.

Comenta