Confianza del consumidor en EE.UU. baja por temor a recesión

|

La confianza del consumidor en Estados Unidos continúa su tendencia a la baja, alcanzando su nivel más bajo en 12 años, de acuerdo con los últimos datos del Conference Board. El índice, que mide la percepción de los consumidores sobre la economía y sus expectativas futuras, cayó a 92,9 en marzo, reflejando una creciente preocupación por la inflación y una posible recesión.


El declive del índice general también arrastró el subíndice de expectativas, que cayó a 65,2, una cifra históricamente asociada con señales de desaceleración económica. Stephanie Guichard, economista del Conference Board, explicó que “los consumidores se muestran cada vez más pesimistas sobre el panorama económico, lo que podría afectar el gasto y ralentizar el crecimiento en los próximos meses”.


A pesar de la caída en la confianza, los consumidores han mantenido ciertos niveles de gasto en bienes de alto costo, aunque las compras de viviendas y automóviles han disminuido. Esto sugiere que, si bien la incertidumbre económica es evidente, los estadounidenses aún realizan algunas adquisiciones estratégicas ante el temor de que los precios sigan aumentando.


Uno de los factores que ha impactado la percepción de los consumidores es el persistente nivel de inflación. Aunque la Reserva Federal ha trabajado para controlarla, los precios de bienes y servicios siguen por encima del objetivo del 2%. Además, la política comercial del gobierno estadounidense, incluida la imposición de aranceles a ciertos productos importados, ha generado preocupaciones adicionales.


El mercado laboral también juega un papel clave en la confianza del consumidor. A pesar de que la tasa de desempleo sigue siendo relativamente baja, hay indicios de que la contratación podría desacelerarse en algunos sectores clave. Un menor crecimiento en el empleo podría afectar aún más la confianza y reducir el gasto de los hogares, un factor determinante en la actividad económica del país.


En meses recientes, los estadounidenses han mostrado patrones de gasto variables. Mientras que en diciembre hubo un fuerte consumo durante la temporada navideña, las ventas minoristas en enero cayeron abruptamente. En febrero, el gasto se recuperó de manera moderada, pero la incertidumbre sobre la estabilidad económica sigue afectando las decisiones de compra.


La Reserva Federal ha indicado que continuará monitoreando la inflación y el crecimiento económico para determinar sus próximos movimientos en política monetaria. Los analistas coinciden en que, si la confianza del consumidor sigue cayendo, es probable que se refleje en una desaceleración del consumo, lo que podría aumentar el riesgo de recesión en el corto plazo.


En conclusión, la caída en la confianza del consumidor refleja un clima de incertidumbre en Estados Unidos. Con la inflación aún elevada, el impacto de los aranceles y una posible desaceleración del empleo, el panorama económico sigue siendo incierto. La evolución de estos factores en los próximos meses será clave para determinar si el país logra mantener su ritmo de crecimiento o enfrenta un escenario más desafiante.




Fuente: Midland Daily News

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

ScorePlay recauda 13 millones para revolucionar la gestion de contenido deportivo con IA 2

ScorePlay asegura una inversión de $13 millones para expandir su plataforma de gestión de contenido basada en IA, atrayendo a atletas e inversores destacados. Su tecnología está revolucionando la distribución de contenido en la industria deportiva.

Comenta
Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimo histórico 2

La confianza del consumidor en EE.UU. disminuyó por cuarto mes consecutivo en marzo, alcanzando su nivel más bajo en más de una década. La incertidumbre económica y la inflación preocupan a los estadounidenses.

Comenta
Marcas de autos más confiables en Estados Unidos 2025 2

Lexus, Buick y Mazda encabezan la lista de autos más confiables en Estados Unidos según el estudio 2025 de J.D. Power, que mide la cantidad de fallos reportados en modelos con tres años de uso.

Comenta