Inversión en tecnología: 5 acciones recomendadas por Bank of America

|

La reciente corrección del mercado tecnológico ha generado incertidumbre entre los inversores, pero Bank of America (BofA) ve en esta caída una oportunidad para posicionarse en empresas con alto potencial de crecimiento. El banco ha identificado cinco acciones tecnológicas que considera atractivas debido a sus fundamentales sólidos y su proyección a largo plazo.


1.  Analog Devices (ADI)

BofA destaca a Analog Devices como una de las mejores opciones en el sector de los semiconductores analógicos. La compañía tiene una fuerte presencia en la industria automotriz e industrial, y se espera que su recuperación comience en la segunda mitad de 2025. A pesar de la caída del 4,6% en sus acciones este año, el banco mantiene su calificación de compra, resaltando su resistencia ante la volatilidad del sector.


2.  Marvell Technology (MRVL)

Marvell Technology es un actor clave en el mercado de semiconductores, con una fuerte presencia en el sector de centros de datos e inteligencia artificial. Según BofA, la empresa podría ampliar su mercado total direccionable a 100.000 millones de dólares, alcanzando una participación del 20%. Aunque sus acciones han caído un 37% en 2025, el banco considera que esta corrección representa una oportunidad de compra para inversores a largo plazo.


3.  AppLovin (APP)

AppLovin es una empresa de tecnología publicitaria que ha enfrentado volatilidad en los últimos meses. Sin embargo, BofA destaca su modelo de negocio escalable y su posición en la industria del marketing digital. El banco ve en AppLovin una alternativa atractiva a gigantes como Google y Meta, lo que la convierte en una opción interesante para los inversores que buscan diversificación en el sector tecnológico.


4.  Broadcom (AVGO)

Broadcom es reconocida por su capacidad de generar ingresos en múltiples segmentos tecnológicos, incluyendo smartphones, telecomunicaciones y centros de datos. Con márgenes de EBITDA superiores al 45% y un flujo de caja libre robusto, la empresa se posiciona como una inversión segura dentro del sector. BofA destaca su estabilidad y su crecimiento sostenido, recomendándola como una de las mejores opciones en la industria de los semiconductores.


5.  Nvidia (NVDA)

Nvidia sigue siendo una de las apuestas más fuertes de BofA, gracias a su liderazgo en el mercado de inteligencia artificial y procesamiento gráfico. A pesar de la volatilidad del mercado, la compañía sigue expandiéndose en sectores clave, consolidando su posición como una de las principales empresas tecnológicas a nivel global.


En conclusión, Bank of America identifica estas cinco compañías como oportunidades estratégicas para los inversores que buscan beneficiarse de la recuperación del sector tecnológico. La combinación de innovación, solidez financiera y proyección de crecimiento las convierte en apuestas clave dentro del mercado actual.



Fuente: Bit Finanzas

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Alix cierra $20 millones para revolucionar la liquidacion de herencias con inteligencia artificial

La fintech Alix obtuvo 20 millones de dólares en una ronda liderada por Lauren Kolodny. Su sistema automatiza la liquidación de herencias con IA, reduciendo tiempos y costos, y transformando un proceso tradicionalmente manual y complejo.

Comenta
Tecnologia invisible El nuevo lenguaje entre papel y digital

Un proyecto conjunto entre UC3M, MIT y Adobe Research ha dado vida a Imprinto, una tecnología que permite insertar datos invisibles en papel. El avance promete aplicaciones disruptivas en múltiples industrias.

Comenta
BBVA y Google Cloud renuevan su alianza para escalar la inteligencia artificial responsable en la banca

BBVA profundiza su alianza con Google Cloud para impulsar el uso responsable de la inteligencia artificial en su estrategia digital. La colaboración busca optimizar procesos, escalar innovación y reforzar el enfoque ético en el desarrollo tecnológico.

Comenta