El Coaching: herramienta clave para el desarrollo personal y profesional

|

Coa


El coaching se ha consolidado como una herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional. Esta práctica, que se enfoca en acompañar a individuos y organizaciones en el logro de sus objetivos, ha ganado una popularidad significativa en los últimos años. Para explorar este tema en profundidad, consultamos a Sandy Vera, consultora de Blackwell Global University, quien nos ofrece una visión experta y actualizada sobre las tendencias y beneficios de este enfoque.


El Auge del Coaching

El coaching ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas. Según un informe de la International Coach Federation, el número de profesionales a nivel mundial ha aumentado en un 33% en los últimos cinco años, alcanzando aproximadamente 71,000 profesionistas de esta especialidad. Este crecimiento refleja una mayor demanda de estos servicios en diversas áreas, incluyendo el liderazgo, el desarrollo de carrera y el bienestar personal.


Para Vera “El coaching no es solo una moda pasajera; se ha convertido en una práctica reconocida y valorada por su capacidad para facilitar cambios significativos y sostenibles en las personas y organizaciones”.


Beneficios del Coaching

Estudios realizados por el Human Capital Institute muestran que las empresas que invierten en coaching reportan un 70% de mejora en el rendimiento individual y un 50% de incremento en la satisfacción laboral. Además, ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo, mejora la toma de decisiones y fomenta una mayor resiliencia frente a los desafíos.


Sandy Vera añade: “El coaching ofrece un espacio seguro y confidencial donde los clientes pueden explorar sus metas, identificar obstáculos y desarrollar estrategias efectivas para superarlos. Este proceso de autodescubrimiento y crecimiento es invaluable”.


Coaching de Vida y Bienestar

Además del ámbito profesional, el coaching de vida y bienestar está ganando popularidad. Este tipo de herramienta se centra en áreas como la salud, las relaciones personales y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Según un informe de Market Research Future, se espera que el mercado global de coaching de vida crezca a una tasa anual del 6% hasta 2028, impulsado por una mayor conciencia sobre la importancia del bienestar holístico.


El coaching de vida ayuda a las personas a alinear sus acciones con sus valores y aspiraciones, promoviendo un sentido de propósito y satisfacción general.


Tendencias Futuras

El futuro de este método se perfila de forma dinámica y accesible, con el auge de la tecnología desempeñando un papel crucial. La digitalización ha permitido que el coaching en línea se convierta en una alternativa viable. Plataformas digitales y aplicaciones de coaching están facilitando el acceso a estos servicios, eliminando barreras geográficas y aumentando la flexibilidad para los clientes.

Sandy

Fuentes:

  1. International Coach Federation: Informe global sobre el coaching
  2. Human Capital Institute: Impacto del coaching en el rendimiento y la satisfacción laboral
  3. Harvard Business Review: Beneficios del coaching ejecutivo
  4. Market Research Future: Perspectivas del mercado de coaching de vida y bienestar

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Lo más leído

Docentes del siglo XXI CESUMA lanza maestria para transformar la educacion superior en Iberoamerica

La transformación educativa requiere docentes altamente capacitados. CESUMA responde con una maestría online que impulsa el liderazgo pedagógico en América Latina y España.

Comenta
Educacion superior accesible Como las matriculas estatales para no ciudadanos estan transformando el talento local

Cerca de la mitad de los estados de EE.UU. permiten que estudiantes no ciudadanos accedan a la matrícula estatal universitaria. Esta política fortalece el talento local y responde a la necesidad empresarial de una fuerza laboral más calificada.

Comenta
Convenio internacional fortalece la educacion tecnica en Peru con titulacion universitaria en EE.UU

La cooperación académica entre Blackwell Global University y el Instituto Urusayhua abre nuevas oportunidades para profesionales técnicos peruanos, quienes podrán obtener un título universitario estadounidense en solo dos años adicionales.

Comenta