El acceso limitado a la educación continua en Centroamérica representa un desafío para el desarrollo profesional. Blackwell Global University, desde Estados Unidos, ofrece programas flexibles y certificados internacionalmente para superar esta brecha.
El DBA y el Doctorado son grados equivalentes en nivel, pero diseñados para perfiles distintos: académicos versus ejecutivos. Esta nota explora sus diferencias y proyecciones profesionales.
La educación digital en idiomas gana terreno en Latinoamérica, impulsada por plataformas innovadoras que responden a las necesidades del mercado laboral. Centros educativos apuestan por tecnologías avanzadas para ofrecer formación de calidad.
La educación técnica en América Latina se redefine con propuestas centradas en tecnología y empleabilidad. IEmpresa en Perú destaca por su apuesta en formación adaptada al entorno laboral global.
El Departamento de Educación de Florida supera los $200 millones en fondos para programas de educación técnica y laboral, fortaleciendo la formación y empleabilidad de miles de estudiantes. Esta inversión estratégica busca responder a la demanda creciente de habilidades especializadas en sectores clave del estado.
La formación técnica ha tomado protagonismo en el Perú como respuesta a las necesidades del mercado laboral. Diversos institutos superiores aportan con programas alineados al desarrollo profesional y económico de la región.
Informes multilaterales alertan sobre la disminución de la calidad del aprendizaje virtual en la región. Blackwell Global University responde con maestrías cien por ciento online que buscan elevar los estándares académicos y profesionales en América Latina.
Una institución de educación superior con sede en EE. UU. ha expandido su División de Educación Continua en más de 20 países de América Latina. La oferta académica ya ha superado los 1600 estudiantes activos en la región.
En un mundo empresarial en constante evolución, el DBA emerge como una formación clave para líderes que desean impulsar la innovación y la transformación digital en sus organizaciones.
Una nueva alianza entre el Instituto de la Empresa (Perú) y el Instituto ICARI (Chile) permitirá a técnicos y egresados acceder a estudios superiores que fortalecen su perfil profesional y empleabilidad en sectores productivos clave.
Una falla masiva en los sistemas de Microsoft ha causado una interrupción significativa en el funcionamiento de Windows, afectando a millones de usuarios en todo el mundo
Desarrollar una marca personal sólida puede abrir puertas y crear oportunidades que de otro modo serían inaccesibles. Es la manera en la que te diferencias en un mercado saturado
Una investigación de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, estudió el origen del comportamiento y cuáles son sus efectos en el cuerpo
La adopción de inteligencia artificial en las pequeñas y medianas empresas está redefiniendo la forma en que operan, permitiéndoles mejorar su productividad y competir con grandes corporaciones.
ScorePlay asegura una inversión de $13 millones para expandir su plataforma de gestión de contenido basada en IA, atrayendo a atletas e inversores destacados. Su tecnología está revolucionando la distribución de contenido en la industria deportiva.
La confianza del consumidor en EE.UU. disminuyó por cuarto mes consecutivo en marzo, alcanzando su nivel más bajo en más de una década. La incertidumbre económica y la inflación preocupan a los estadounidenses.
Estudios revelan que los relojes inteligentes aumentan la actividad física y mejoran hábitos saludables. Analizamos datos sobre su impacto en el ejercicio y la salud del corazón.
En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance
Sueño, fatiga, insomnio y malestar general. Esos son algunos de los síntomas que quizás has sentido tras viajar en avión a una zona con huso horario diferente u opuesta a la de tu país